The GAVeCeLT manual of Picc and Midline
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
Filtros activos
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
The immunologist and bestselling author Attilio Speciani dispels the clichés about so-called ‘food intolerances’ and guides the reader to a healthy and better relationship with food. Colitis, migraines, hormonal changes, arthritis, autoimmune diseases, imbalances of metabolism and many other disorders, from the most common to the most severe, are often related to diet. There is a close relationship between food and health, and when the natural and physiological relationship with food changes, due to food excesses or the repeated introduction of food, the organism generates measurable inflammatory signals that induce and maintain many conditions or diseases.
El libro Oncología en animales geriátricos muestra las neoplasias que se diagnostican con mayor frecuencia en el intervalo de edad de los animales geriátricos, describiendo sus principales signos clínicos, abordaje diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Incluye casos clínicos.
En los países industrializados la salmonelosis está considerada como una de las infecciones bacterianas con mayor prevalencia entre las transmitidas al hombre por alimentos contaminados. Aunque en los últimos años en la Unión Europea se ha observado un descenso de la incidencia de la salmonelosis asociado principalmente a la reducción del serotipo Enteritidis y gracias al éxito de los programas de control de la salmonelosis aviar, la incidencia de S. Typhimurium ha ido en aumento. El cerdo es considerado un importante reservorio de este serotipo y la segunda fuente más importante de salmonelosis en humanos en Europa. Esta obra trata en profundidad diversos aspectos relacionados con la epidemiología y el control de la salmonelosis porcina.
En esta guía se explica de forma visual y práctica qué debe ocurrir desde que llega el semen del centro de inseminación hasta que la cerda es inseminada, centrándose en el uso de semen refrigerado: conservación y manejo de las dosis seminales, detección del celo, identificación del mejor momento para la inseminación, métodos de inseminación y control hormonal del celo y de la ovulación en la cerda.
Este manual pretende ser una herramienta útil y práctica dirigida fundamentalmente a las empresas de producción porcina, así como a aquellos veterinarios que han de enfrentarse a la patología entérica que afecta a los lechones en sus primeros días de vida. La obra incluye capítulos relativos a la fisiología e inmunidad del tracto digestivo del lechón, etiología, diagnóstico y estrategias de control, tanto las disponibles actualmente como las alternativas en un futuro próximo, de los principales agentes responsables de las diarreas neonatales en la especie porcina. Los contenidos son el resultado del trabajo conjunto realizado por especialistas de reconocido prestigio, que cuentan con años de experiencia en las enfermedades entéricas del ganado porcino.
Esta guía práctica contiene una biblioteca de técnicas prácticas para probar rápidamente nuevas ideas de negocio. Aprenderás el proceso, diseñarás tu primer experimento y empezarás a probar nuevas ideas de negocio.
Este libro aporta una herramienta sencilla y potente que ayuda a los líderes y miembros de equipos a alinearse y a tener claro quién es exactamente el responsable de cada parte de las actividades y proyectos más importantes del equipo.
Esta obra realiza un repaso completo de la anatomía esquelética, proyecciones radiológicas comunes, así como de los hallazgos radiológicos más relevantes en traumas esqueléticos.
Este libro aspira a poder servir de guía a aquellos auxiliares veterinarios que estén interesados, ayudándoles a mejorar sus habilidades de comunicación y de gestión.
El atlas se compone de un apoyo en papel (tres volúmenes) y de una plataforma web (Virtual Campus), combinando una estrategia de aprendizaje innovadora para la anatomía, basada en una representación precisa de las estructuras anatómicas y espacios virtuales en el ser vivo.
El atlas se compone de un apoyo en papel (tres volúmenes) y de una plataforma web (Virtual Campus), combinando una estrategia de aprendizaje innovadora para la anatomía, basada en una representación precisa de las estructuras anatómicas y espacios virtuales en el ser vivo.
El atlas se compone de un apoyo en papel (tres volúmenes) y de una plataforma web (Virtual Campus), combinando una estrategia de aprendizaje innovadora para la anatomía, basada en una representación precisa de las estructuras anatómicas y espacios virtuales en el ser vivo.
El atlas se compone de un apoyo en papel (tres volúmenes) y de una plataforma web (Virtual Campus), combinando una estrategia de aprendizaje innovadora para la anatomía, basada en una representación precisa de las estructuras anatómicas y espacios virtuales en el ser vivo.
El texto profundiza en los aspectos neurofisiológicos que regulan el movimiento, explorando el estado del arte y examinando las metodologías más interesantes, incluso aquellas en el ámbito tecnológico.