The GAVeCeLT manual of Picc and Midline
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
Filtros activos
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
Esta obra hace una revisión exhaustiva del síndrome respiratorio bovino (SRB), enfermedad que provoca grandes pérdidas económicas en la cabaña bovina. Consta de cinco capítulos en los que se tratan aspectos tan importantes como la epidemiología, los factores predisponentes, los principales patógenos implicados, el diagnóstico, la profilaxis y el tratamiento del SRB. Uno de los capítulos es una recopilación de casos clínicos reales. Gracias a la dilatada experiencia en investigación y docencia de los autores, la obra recoge información actualizada y de contrastado rigor científico sobre esta enfermedad, además de presentar una redacción estructurada y un claro estilo didáctico que invita a su lectura.
En las últimas décadas, se ha avanzado en la investigación sobre la diarrea vírica bovina (BVD), que causa síntomas muy variados, así como mortalidad, abortos y considerables pérdidas económicas en la industria bovina mundial. A pesar de los esfuerzos realizados para controlar el BVD, el virus ha seguido diseminándose y continúa siendo una gran preocupación para los ganaderos y los veterinarios. Esta guía proporciona al veterinario el conocimiento esencial, más práctico, actualizado y preciso para comprender y combatir la enfermedad en cualquier sistema productivo bovino. Desarrollado por Francisco J. González Rodríguez, experto consultor en vacuno de leche y de cebo con especial interés por las enfermedades víricas bovinas y el manejo de las explotaciones.
La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad como la epidemia del siglo XXI de los países desarrollados en el campo de la medicina humana. Las cifras actuales de obesidad en perros y gatos nos indican que en veterinaria está ocurriendo algo muy parecido, y aunque es un proceso muy difundido y de fácil diagnóstico, todavía sigue siendo una enfermedad incomprendida en muchos aspectos. Esta obra ofrece información práctica y clara sobre la obesidad en animales de compañía, para que el clínico pueda evaluarla, determinar sus comorbilidades y disponga de las herramientas para aplicar un buen programa de control y prevención con la indispensable implicación de los propietarios.
Fisiopatología ovárica en la cerda es el primer título perteneciente a la colección titulada Guías prácticas en producción porcina, y está dirigida a aquellos veterinarios que tienen que gestionar y controlar las explotaciones porcinas a diario, prestando especial atención al manejo de la cerda, lo cual representa uno de los puntos más importantes en el éxito reproductivo y productivo de la explotación.
Esta obra, dividida en dos volúmenes, ofrece una revisión comprensiva y de calidad de las patologías medicoquirúrgicas, una evaluación exhaustiva de los últimos avances en medicina veterinaria, así como un repaso exhaustivo de técnicas quirúrgicas avanzadas.
Esta guía práctica contiene una biblioteca de técnicas prácticas para probar rápidamente nuevas ideas de negocio. Aprenderás el proceso, diseñarás tu primer experimento y empezarás a probar nuevas ideas de negocio.
Este libro aporta una herramienta sencilla y potente que ayuda a los líderes y miembros de equipos a alinearse y a tener claro quién es exactamente el responsable de cada parte de las actividades y proyectos más importantes del equipo.
Este libro aspira a poder servir de guía a aquellos auxiliares veterinarios que estén interesados, ayudándoles a mejorar sus habilidades de comunicación y de gestión.