Digestive diseases 2019 - 2022 edition
The volume has been updated and enriched by the Gastroenterology academics to offer a user-friendly tool, always in line with the most recent research and pedagogical methodologies.
Filtros activos
The volume has been updated and enriched by the Gastroenterology academics to offer a user-friendly tool, always in line with the most recent research and pedagogical methodologies.
This book is unique, developed by the main worldwide experts in this issue. It is an extremely valuable tool for any veterinary practitioner willing to deepen into physiopathology, clinical signs, diagnosis, treatment and prognosis of feline endocrine diseases, with an approach and contents never published so far. the most common endocrine conditions in cats are deeply discussed and addressed: hyperthyroidism, type-II diabetes mellitus, and growth hormone excess.
Este manual de etología canina da a conocer de forma muy amena los diferentes trastornos de la conducta en la especie canina: desde la ansiedad por separación a las conductas agresivas, pasando por los miedos y las fobias o los problemas de eliminación o destructividad. El autor describe con detalle en qué consiste cada trastorno, qué causas se le atribuyen y qué tratamiento se puede aplicar: educación del propietario, cambios de conducta o del entorno, administración de fármacos, feromonoterapia... En todos los casos, se incluye información interesante para el veterinario, con consejos y trucos relacionados con el manejo de la patología en cuestión que le ayudarán a entenderlo mejor y a enfrentarse a su resolución con mayor seguridad.
El uso de catéteres es fundamental para todos aquellos pacientes que necesitan someterse a extracciones de sangre frecuentes, que requieren de nutrición parenteral, quimioterapia, antibioterapia o cualquier tratamiento que se deba administrar por vía intravenosa, ya sea en el ámbito hospitalario como domiciliar. La gran novedad de los últimos diez años en este campo, ha sido la imprevista y extraordinaria difusión de los PICC y los Midline, catéteres implantados siguiendo la técnica ecoguiada, cuyo implante lo llevan a cabo médicos y enfermeros debidamente entrenados para ello. La introducción y difusión de los PICC en Italia ha sido asociada históricamente con la misma actividad científica y didáctica de los autores del presente manual.
Tras el éxito de la 1a edición de la obra El ciclo estral de la vaca, diagnóstico fotográfico, en el que se ofrece una comparativa detallada de las estructuras uterinas y ováricas de todas las fases del ciclo estral para conseguir un mejor control del estado reproductivo del rebaño, el autor incorpora a la obra un elemento adicional: la ecografía. De este modo, consigue simplificar la interpretación de esta prueba diagnóstica al guiar al lector a través de la visualización real de las estructuras sometidas a ecografía.
El objetivo de esta guía práctica es describir los principales fenómenos que tienen lugar en el momento del secado, en la ubre y en la vaca, y mostrar de qué manera influye en la siguiente lactación, así como ofrecer unas pautas básicas y fundamentales para saber cómo realizar correctamente el secado de los animales y cómo manejarlos durante este periodo con el objetivo de reducir la prevalencia de las infecciones intramamarias y conseguir una producción lechera óptima. Esta guía práctica se ha planteado con un enfoque muy didáctico de manera que sea de gran utilidad al veterinario de vacuno lechero.
Con esta exhaustiva recopilación de casos clínicos, los autores de este libro han querido transmitir su amplia experiencia como especialistas en animales exóticos. Su interés está centrado en medicina y cirugía de reptiles y anfibios, en los análisis laboratoriales y las técnicas de diagnóstico por imagen de los ?nuevos animales de compañía?. El libro está dividido en dos grandes bloques en los que se describen una gran variedad de casos clínicos de mamíferos exóticos, reptiles y anfibios. Esta obra será de interés tanto para el veterinario que ocasionalmente se enfrenta a un animal exótico como para el especialista en estos animales.
Esta guía de Guías Servet de manejo clínico-Glaucoma, tiene como objetivo presentar al veterinario una obra que le ayude a conocer más a fondo esta enfermedad, a estar al día en los últimos avances diagnósticos y a elegir el tratamiento, médico quirúrgico, más adecuado para cada caso. Es una herramienta útil para mostrar al propietario, a través de cuadros e imágenes, cómo se presenta la afección y qué podemos hacer para prolongar la visión de su mascota.
Para obtener rentabilidad y beneficios económicos con la explotación de las razas lecheras del ganado caprino se deben conocer aspectos básicos sobre su morfología y producción. Por lo tanto, el éxito de una cabaña de cabras lecheras pasa por saber seleccionar los mejores morfotipos lecheros. El autor de esta obra, Manuel Sánchez Rodríguez, comparte con los lectores su amplia experiencia, tanto en el sector caprino como en la enseñanza, a través de este libro expresado de forma didáctica, clara y concisa e ilustrado con imágenes de gran calidad.
Una buena transferencia de inmunidad pasiva de las cerdas a los lechones es crucial para asegurar la supervivencia de estos últimos. Este libro pretende ayudar a los veterinarios a optimizar esta transferencia, y para ello hace un repaso de las bases de la inmunología así como de los programas de vacunación utilizados en cerdas y de los aspectos prácticos de la transferencia de inmunidad pasiva.
Guía de evaluación y revisión de la situación actual de la leptospirosis porcina de una forma gráfica y práctica para el veterinario clínico. La obra, elaborada por un autor con una dilatada experiencia en este proceso, describe los aspectos más relevantes referidos a la etiología, epidemiología (haciendo especial hincapié en conceptos como "nidalidad natural", hospedador de mantenimiento y hospedador accidental), patogenia, cuadro clínico, lesiones, diagnóstico (destacando fundamentalmente la interpretación de los resultados de las pruebas diagnósticas realizadas), tratamiento y control de la enfermedad. La obra incluye numerosos recursos gráficos que facilitan la comprensión de los contenidos por parte del lector.
Esta guía práctica contiene una biblioteca de técnicas prácticas para probar rápidamente nuevas ideas de negocio. Aprenderás el proceso, diseñarás tu primer experimento y empezarás a probar nuevas ideas de negocio.
Este libro aporta una herramienta sencilla y potente que ayuda a los líderes y miembros de equipos a alinearse y a tener claro quién es exactamente el responsable de cada parte de las actividades y proyectos más importantes del equipo.
Este libro describe el tratamiento ortodóncico con alineadores a partir de la experiencia de la Escuela de Ferrara, pionera en Europa, y que se ocupa de ellos desde hace más de veinte años.
Este libro aspira a poder servir de guía a aquellos auxiliares veterinarios que estén interesados, ayudándoles a mejorar sus habilidades de comunicación y de gestión.
En este libro se exponen las diferentes aplicaciones de la ecografía para los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación.
Una parte teórica detallada sobre el sistema linfático y circulatorio enriquece la parte práctica. Más de 90 fichas de contenido práctico explican de manera analítica y detallada, gracias al uso de numerosas imágenes, la correcta aplicación del Taping Neuro Muscular descompresivo-linfático en varias partes del cuerpo.
La sección teórica, ricamente ilustrada, explica el mecanismo de acción del Taping NeuroMuscular y los conceptos de anatomía y fisiología humana en los que se basa, ya que la correcta aplicación de este método requiere un conocimiento detallado de estos conceptos junto con la aplicación precisa del tape en el músculo.
La obra describe más de 70 ejemplos diferentes de aplicación del vendaje funcional con extrema claridad y eficacia, ilustradas por más de mil imágenes.
Introducción teórica y práctica a la aplicación de maniobras básicas de masaje en combinación con técnicas complementarias, como la movilización articular, la liberación muscular y los estiramientos miofasciales.
Este libro indica los procedimientos operativos y las aplicaciones prácticas de los varios métodos de rehabilitación en el agua, elaborados sobre las evidencias científicas tomadas de las publicaciones más importantes en el sector y la experiencia práctica de los autores.