The GAVeCeLT manual of Picc and Midline
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
Filtros activos
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
The previous editions of this manual have enjoyed great appreciation; the didactic effectiveness, the clarity and coherence of the book have made it a reference for many students, as well as a practical guide for professionals and specialists. For this third edition, the majority of the chapters have been rewritten and new clinical cases have been added. The book is based on lavishly illustrated clinical cases. Also, given their frequency in oral surgery, proper space at the end of the book is given to the most common post-surgical complications, strategies of prevention, and management.
Este libro incide sobre todos los aspectos médicos que debe tener en cuenta el clínico al enfrentarse a un paciente felino de edad avanzada. En él se abordan de forma directa los puntos clave de cada sistema y entidad patológica para que la aplicación práctica de la obra sea su principal sello. Desde el sistema respiratorio al endocrino, pasando por las enfermedades infecciosas y el control del dolor, no queda ninguna cuestión por tratar en la clínica del paciente felino geriátrico, siempre desde la perspectiva de sus particularidades fisiológicas y de respuesta a los tratamientos.
La obra dedica un capítulo a la descripción de las técnicas de diagnóstico parasitológico más utilizadas y los otros seis capítulos a la descripción de los principales protozoos, trematodos, cestodos, nematodos, ácaros e insectos, con imágenes de gran calidad y con tablas que muestran las claves para una identificación rápida del parásito adulto, de los huevos encontrados en las heces o de los estados larvarios.
Este cuaderno incluye dibujos de estructuras anatómicas, de las afecciones más frecuentes y de algunas de las técnicas quirúrgicas más habituales en perro y gato. Su objetivo es el de facilitar la comunicación del veterinario hacia su cliente, ya que le permitirá explicarle el proceso que sufre su mascota, su localización y la técnica para su posible resolución de manera gráfica.
Este protocolo sanitario de necropsia respeta los diferentes planos tradicionales de apertura y observación, así como la toma de muestras para estudios posteriores.
Este libro aporta pautas únicas sobre bioseguridad porcina, y de gran utilidad para los veterinarios, profesores, asesores y estudiantes. Muchas de sus páginas se pueden utilizar en la granja porcina para obtener información rápida y práctica sobre control de patógenos.
Esta obra realiza un repaso completo de la anatomía esquelética, proyecciones radiológicas comunes, así como de los hallazgos radiológicos más relevantes en traumas esqueléticos.