The GAVeCeLT manual of Picc and Midline
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
Filtros activos
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
El uso de catéteres es fundamental para todos aquellos pacientes que necesitan someterse a extracciones de sangre frecuentes, que requieren de nutrición parenteral, quimioterapia, antibioterapia o cualquier tratamiento que se deba administrar por vía intravenosa, ya sea en el ámbito hospitalario como domiciliar. La gran novedad de los últimos diez años en este campo, ha sido la imprevista y extraordinaria difusión de los PICC y los Midline, catéteres implantados siguiendo la técnica ecoguiada, cuyo implante lo llevan a cabo médicos y enfermeros debidamente entrenados para ello. La introducción y difusión de los PICC en Italia ha sido asociada históricamente con la misma actividad científica y didáctica de los autores del presente manual.
El objetivo de esta guía práctica es describir los principales fenómenos que tienen lugar en el momento del secado, en la ubre y en la vaca, y mostrar de qué manera influye en la siguiente lactación, así como ofrecer unas pautas básicas y fundamentales para saber cómo realizar correctamente el secado de los animales y cómo manejarlos durante este periodo con el objetivo de reducir la prevalencia de las infecciones intramamarias y conseguir una producción lechera óptima. Esta guía práctica se ha planteado con un enfoque muy didáctico de manera que sea de gran utilidad al veterinario de vacuno lechero.
Esta obra recoge todos los aspectos relacionados con el paciente oncológico, desde el reconocimiento de los síntomas, el diagnóstico y tratamiento de los tumores más habituales en las especies canina y felina, hasta las indicaciones y recomendaciones para ayudar a los propietarios en los momentos más difíciles. Además, y siguiendo el espíritu de la colección de ?Manuales clínicos por especialidades?, se tiene en cuenta el papel del propietario en la presentación y evolución de los casos y también incluye indicaciones y consejos para el veterinario.
Esta guía de Guías Servet de manejo clínico-Glaucoma, tiene como objetivo presentar al veterinario una obra que le ayude a conocer más a fondo esta enfermedad, a estar al día en los últimos avances diagnósticos y a elegir el tratamiento, médico quirúrgico, más adecuado para cada caso. Es una herramienta útil para mostrar al propietario, a través de cuadros e imágenes, cómo se presenta la afección y qué podemos hacer para prolongar la visión de su mascota.
Lejos de convertirse en un tratado de reproducción ovina, aunque con toda la rigurosidad y seriedad de sus autores, este libro puede convertirse en una obra de consulta rápida sobre todos los aspectos del manejo de la reproducción de ovejas y carneros, desde las técnicas de reproducción asistida, el manejo del macho, el cruzamiento, los calendarios reproductivos hasta el manejo del semen y la inseminación artificial, etc.
Una buena transferencia de inmunidad pasiva de las cerdas a los lechones es crucial para asegurar la supervivencia de estos últimos. Este libro pretende ayudar a los veterinarios a optimizar esta transferencia, y para ello hace un repaso de las bases de la inmunología así como de los programas de vacunación utilizados en cerdas y de los aspectos prácticos de la transferencia de inmunidad pasiva.
Guía de evaluación y revisión de la situación actual de la leptospirosis porcina de una forma gráfica y práctica para el veterinario clínico. La obra, elaborada por un autor con una dilatada experiencia en este proceso, describe los aspectos más relevantes referidos a la etiología, epidemiología (haciendo especial hincapié en conceptos como "nidalidad natural", hospedador de mantenimiento y hospedador accidental), patogenia, cuadro clínico, lesiones, diagnóstico (destacando fundamentalmente la interpretación de los resultados de las pruebas diagnósticas realizadas), tratamiento y control de la enfermedad. La obra incluye numerosos recursos gráficos que facilitan la comprensión de los contenidos por parte del lector.
El presente libro recoge, en forma de notas breves, las opiniones y los comentarios del autor, que han sido cabecera de los 100 primeros boletines digitales publicados bajo la marca registrada, a nivel nacional e internacional, de ÁGORA TOP GAN.
Tu Youyou, galardonada con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2015, ha escrito, junto con otros miembros de su equipo de investigación, esta valiosa obra de referencia que revela la historia tras el descubrimiento de la artemisinina y de sus derivados semisintéticos.
En este libro se exponen las diferentes aplicaciones de la ecografía para los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación.
Una parte teórica detallada sobre el sistema linfático y circulatorio enriquece la parte práctica. Más de 90 fichas de contenido práctico explican de manera analítica y detallada, gracias al uso de numerosas imágenes, la correcta aplicación del Taping Neuro Muscular descompresivo-linfático en varias partes del cuerpo.
La sección teórica, ricamente ilustrada, explica el mecanismo de acción del Taping NeuroMuscular y los conceptos de anatomía y fisiología humana en los que se basa, ya que la correcta aplicación de este método requiere un conocimiento detallado de estos conceptos junto con la aplicación precisa del tape en el músculo.
La obra describe más de 70 ejemplos diferentes de aplicación del vendaje funcional con extrema claridad y eficacia, ilustradas por más de mil imágenes.
Introducción teórica y práctica a la aplicación de maniobras básicas de masaje en combinación con técnicas complementarias, como la movilización articular, la liberación muscular y los estiramientos miofasciales.
Este libro indica los procedimientos operativos y las aplicaciones prácticas de los varios métodos de rehabilitación en el agua, elaborados sobre las evidencias científicas tomadas de las publicaciones más importantes en el sector y la experiencia práctica de los autores.