The GAVeCeLT manual of Picc and Midline
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
Filtros activos
The use of intravenous access devices is fundamental for all patients needing frequent blood sample collection, artificial nutrition, chemotherapy, antibiotic therapy, and any other intravenous treatment.
A practical book that will answer your questions about how to perform the right X-Ray and will help you to avoid unnecessary repetition of exposures. It explains the radiographic positions for the examination of every organ or structure as well as the appropriate radiologic parameters.
Pere Mercader, a consultant with wide experience in the veterinary sector, provides us with the keys to efficient veterinary centre management and IT management tools for calculations and assessments in the clinic.
Esta obra se concibe como un atlas eminentemente práctico que hace un recorrido exhaustivo por la anatomía de cada uno de los elementos que componen las articulaciones del perro. Sin embargo, en esta nueva edición del “Atlas de artrología del perro” la información que se ponía a disposición de los clínicos veterinarios en la edición anterior se ve apostillada y completada con nuevas herramientas, animaciones 3D y pruebas test de autoevaluación del usuario, que facilitarán la adquisición de conocimientos y la comprensión de la forma y la función de las articulaciones, tan importantes para la salud física y el bienestar de los perros.
La obra dedica un capítulo a la descripción de las técnicas de diagnóstico parasitológico más utilizadas y los otros seis capítulos a la descripción de los principales protozoos, trematodos, cestodos, nematodos, ácaros e insectos, con imágenes de gran calidad y con tablas que muestran las claves para una identificación rápida del parásito adulto, de los huevos encontrados en las heces o de los estados larvarios.
Este cuaderno incluye dibujos de estructuras anatómicas, de las afecciones más frecuentes y de algunas de las técnicas quirúrgicas más habituales en perro y gato. Su objetivo es el de facilitar la comunicación del veterinario hacia su cliente, ya que le permitirá explicarle el proceso que sufre su mascota, su localización y la técnica para su posible resolución de manera gráfica.
Este protocolo sanitario de necropsia respeta los diferentes planos tradicionales de apertura y observación, así como la toma de muestras para estudios posteriores.
Este libro aporta pautas únicas sobre bioseguridad porcina, y de gran utilidad para los veterinarios, profesores, asesores y estudiantes. Muchas de sus páginas se pueden utilizar en la granja porcina para obtener información rápida y práctica sobre control de patógenos.
El presente libro recoge, en forma de notas breves, las opiniones y los comentarios del autor, que han sido cabecera de los 100 primeros boletines digitales publicados bajo la marca registrada, a nivel nacional e internacional, de ÁGORA TOP GAN.