Digestive diseases 2019 - 2022 edition
The volume has been updated and enriched by the Gastroenterology academics to offer a user-friendly tool, always in line with the most recent research and pedagogical methodologies.
Filtros activos
The volume has been updated and enriched by the Gastroenterology academics to offer a user-friendly tool, always in line with the most recent research and pedagogical methodologies.
This book is unique, developed by the main worldwide experts in this issue. It is an extremely valuable tool for any veterinary practitioner willing to deepen into physiopathology, clinical signs, diagnosis, treatment and prognosis of feline endocrine diseases, with an approach and contents never published so far. the most common endocrine conditions in cats are deeply discussed and addressed: hyperthyroidism, type-II diabetes mellitus, and growth hormone excess.
This atlas compiles clinical cases and images of pathological conditions. It will be very helpful for any vet needing to recognise macroscopical and microscopical lesions in sheep.
La obra dedica un capítulo a la descripción de las técnicas de diagnóstico parasitológico más utilizadas y los otros seis capítulos a la descripción de los principales protozoos, trematodos, cestodos, nematodos, ácaros e insectos, con imágenes de gran calidad y con tablas que muestran las claves para una identificación rápida del parásito adulto, de los huevos encontrados en las heces o de los estados larvarios.
Este cuaderno incluye dibujos de estructuras anatómicas, de las afecciones más frecuentes y de algunas de las técnicas quirúrgicas más habituales en perro y gato. Su objetivo es el de facilitar la comunicación del veterinario hacia su cliente, ya que le permitirá explicarle el proceso que sufre su mascota, su localización y la técnica para su posible resolución de manera gráfica.
Este protocolo sanitario de necropsia respeta los diferentes planos tradicionales de apertura y observación, así como la toma de muestras para estudios posteriores.
Este libro aporta pautas únicas sobre bioseguridad porcina, y de gran utilidad para los veterinarios, profesores, asesores y estudiantes. Muchas de sus páginas se pueden utilizar en la granja porcina para obtener información rápida y práctica sobre control de patógenos.
Esta es una guía para todos los aspectos de la fisiología respiratoria en pacientes sanos y enfermos, así como en muchas de las situaciones fisiológicas desafiantes a las que los profesionales se pueden enfrentar.